¿Cuándo ingresa hacienda el IVA?

Todas las empresas y autónomos deben cumplir con la declaración del IVA y para esto tienen un período determinado en el cual podrán hacerlo, por su parte, Hacienda también tiene un plazo en el cual deberá llevar a cabo la devolución del IVA.

¿Cuándo ingresa hacienda el IVA?

Te aclararemos cuánto tardará Hacienda en hacer la devolución del IVA y cómo puedes comprobar el estado en el que se encuentra la declaración.

¿Cuándo puedes pedir la devolución del IVA?

Siempre y cuando obtengas una declaración del IVA negativa, podrás solicitar la devolución del IVA excedente o bien dejarlo para compensar en la próxima declaración.

Cuando el IVA soportado resulta mayor que el repercutido, tendrás como resultado una declaración del IVA negativa, en el que Hacienda deberá hacerte una devolución del excedente, si solicitas que dicho dinero te sea devuelto, por supuesto.

Hay dos modalidades, hacer la declaración del IVA de forma mensual o bien, cada 3 meses, que suele ser lo habitual en España.

¿Cuánto tarda Hacienda en ingresar el IVA?

El proceso de devolución en ocasiones sufre retrasos, hasta 6 meses puede tomar para que Hacienda haga la devolución del IVA como máximo. Dicho período será contando desde que el plazo de presentación de los impuestos hasta llegado a su fin, pero debido a que el proceso para que te sea devuelto el excedente es muy extenso, deberás recibir también un interés por concepto de demora si hacienda se retrasa más de 6 meses.

En el caso de que hagas la declaración del IVA de forma mensual, no suele tardar tanto y en apenas 1 o 2 meses máximo suelen ingresar el excedente del IVA.

¿Por qué Hacienda tarda tanto en ingresar el IVA?

La principal razón de que el tiempo de espera para el ingreso del IVA por parte de la Agencia Tributaria sea tanto, es porque Hacienda tiene que hacer la comprobación de las declaraciones que resultan negativas.

El proceso de comprobación consiste en inspeccionar cada una de las facturas que el contribuyente ha desgravado. Esta comprobación puede derivar incluso en una inspección si las facturas desgravadas por la empresa o el autónomo no son correctas.

También puede ocurrir como este año con la declaración de la renta, que todo el tiempo que tarden en devolver dinero es dinero que podrá usar el país, el gobierno lo utiliza como préstamo sin intereses.

¿De cuánto serán los intereses por demora que establece Hacienda?

Como os comentábamos anteriormente, si Hacienda se retrasa más de 6 meses en devolver el IVA, tendrá que devolverte el dinero con intereses.

En concreto un 3,75%, esta es la tasa de interés que Hacienda fija para el pago del excedente del IVA, dicho porcentaje se aplica a los días que la Agencia Tributaria se tarde en hacer el pago.

¿Cómo se hace la consulta del estado en que se encuentra la devolución?

En caso de que quieras descartar que no haya surgido algún problema con la devolución del IVA, puedes hacer la consulta en la web de Hacienda, a través de la sede electrónica.

Una vez que ingreses en la web, sigue estos pasos:

  • Con la cl@ve PIN o el certificado electrónico puedes acceder al apartado “Mis expedientes”.
  • Ubica la opción “Impuestos”.
  • Y luego selecciona el IVA como el impuesto del que quieres conocer el estado.

En esta sección de impuestos podrás ver el estado de cada una de las declaraciones que tienes en trámite, te indicará si está en “revisión o si el trámite está “finalizado”. Incluso puedes acudir a la oficina de Hacienda de tu localidad y solicitar toda la información pertinente.

*Ten en cuenta, que deberás solicitar cita previa para poder acudir a realizar la consulta.

Deja un comentario