La Beca 6.000 es otorgada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, esta beca tiene como función permitir que los jóvenes estudiantes puedan continuar en su proceso formativo, ya sea a nivel de bachillerato o en grado medio.

Es una beca que busca ayudar a familias de bajos recursos que tienen hijos estudiantes en los niveles mencionados, si eres un beneficiario de seguro querrás saber de cuánto será el pago de la beca y cuándo se ingresará el mismo, a continuación aclararemos diversas dudas sobre esta beca.
¿Cuándo se hará el abono de las cuantías de las becas?
Para saber a ciencia cierta cuándo será abonado el primer pago correspondiente a la Beca 6.000, deberás esperar a que el proceso de solicitudes culmine, ya que solo después de que la convocatoria termine y el organismo pertinente haga la resolución, se le indicará a cada beneficiario el día que comenzará a disfrutar del beneficio.
Por norma general este pago se realiza por mes vencido, ingresando a la web oficial de la Junta de Andalucía podrás estar al tanto de la fecha de pago.
La Beca 6.000 para el curso académico 2021-2022 se comenzó a otorgar a partir del mes de septiembre del 2021 hasta el mes de junio del 2022.
¿Y cuando se cobrará en 2023?
Del mismo modo, En Agosto – Septiembre de 2022 saldrán las resoluciones para las becas de 2023, y en Mayo / Junio de 2023, se abonarán las becas 6000 de correspondientes al año 2023.
Plazo para solicitar la beca 6000
Como plazo para solicitar la beca 6000 tienes 30 días desde que aparezca la resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Sin embargo, tendrás que cumplir una serie de requisitos para poder solicitarla. A continuación te mostramos todos los requisitos.
Requisitos para solicitar la beca 6000:
- Inscribirse en la convocatoria.
- Que toda tu familia esté empadronada en Andalucía.
- Haber cumplido la edad legal para trabajar antes del 1 de enero en que termine el curso.
- Que la renta y patrimonio familiar no superen los umbrales estipulados.
- No estar trabajando por cuenta propia o ajena.
- Estar matriculado en curso completo de bachillerato o FP.
¿De cuánto es el importe?
Por cada curso académico, cada beneficiario tiene derecho a un importe de 6.000 euros que se otorga en un período de 6 meses, por cada mes vencido el estudiante recibirá un importe de 600 euros.
¿Qué tipo de condiciones aplican para conservar o perder la beca?
Es importante que los beneficiarios tengan en claro que para disfrutar del beneficio de la Beca 6.000, deben cumplir con algunas condiciones:
- Es obligatorio que los beneficiarios asistan al centro educativo para poder ganar el derecho a cobrar la beca. Cuando el estudiante no asiste al 15% de las horas lectivas perderá la beca, salvo que las faltas estén justificadas.
- Es fundamental que el estudiante experimente un progreso positivo en su proceso de formación para poder mantener la beca.
Si eres un beneficiario, ya sabes cuáles son las condiciones que debes mantener para poder disfrutar del beneficio de la beca.
¿Se tiene que devolver la beca 6000?
Para no tener que devolver la beca 6000 hay que cumplir una serie de requisitos, que son los siguientes:
- Un mínimo de 80% de asistencia.
- No más de un 20% de faltas de asistencia injustificadas.
- Aprobar al menos el 50% de las asignaturas.
Como ves, no son requisitos muy severos, por lo que lo normal es no tener que devolverla.