
El Instituto Nacional de la Seguridad Social otorga una prestación a familias que perciben ingresos bajos y que tienen a uno o más hijos a cargo, que sean menores de edad o que tengan una discapacidad en cuyo caso pueden ser mayores de 18 años, si la discapacidad es de más del 65%.
Esta ayuda, se conoce como os puntos por hijo. Sigue leyendo para obtener más información.
Algunas personas tienen dudas acerca de cuándo se cobra la ayuda por hijo a cargo, también conocida como la ayuda por puntos, esa duda y otras serán aclaradas en este artículo.
Fechas en las que se realizará el pago de la ayuda por hijo a cargo
Esta ayuda suele cobrarse dos veces al año, el primero de estos pagos suele abonarse los primeros días del mes de enero, el período específico estipulado para el cobro de los puntos por hijo es entre el 3 y el 5 de enero. Este 2022 la fecha pautada cayó en fin de semana por lo que los beneficiarios debieron esperar un poco más.
Además de la variación del pago cuando los días pautados son fines de semana o festivos, también se debe considerar el banco a través del cual se hace el cobro, ya que las entidades bancarias abonan el pago en días distintos. Las fechas en la que los bancos realizan el abono del primer pago por hijo a cargo 2022 son las siguientes:
- BBVA lo hará el 3 de enero.
- Eurocaja Rural hará el abono el 29 de diciembre.
- ING lo realizará el 29 de diciembre.
- Openbank por su parte abonará el pago el 27 de enero.
- CaixaBank abonará el 24 de diciembre.
- Sabadell hará el abono de la prestación el 24 de diciembre.
- Bankia el 24 de diciembre.
- Santander abonará el 23 de diciembre.
- Y finalmente Caja Rural el 22 de diciembre.
En lo que concierne al segundo pago, en general el mismo suele realizarse en el mes de junio.
¿Cuánto se cobra de prestación de puntos por hijo?
Son diversos los aspectos que influyen en el monto que recibirá cada beneficiario, en primer lugar está el hecho de la cantidad de hijos, la edad de estos y si poseen alguna discapacidad o no. A continuación te dejamos unos ejemplos de los montos promedios a cobrar:
- Si se trata de beneficiarios con un solo hijo menor de edad, el monto será de 174,25 euros.
- Si los beneficiarios tienen dos hijos a cargo recibirán 349,53 euros.
- Para las familias más numerosas, es decir, con tres hijos en adelante corresponde 524,29 euros.
- Beneficiarios que tengan un hijo con una discapacidad reconocida del 33% recibirán un monto total 512,5 euros.
¿Si recibo la ayuda de los puntos por hijo, comenzaré a recibir el Ingreso Mínimo Vital?
El INSS permitió a muchas personas que recibían el beneficio de puntos por hijo, el ingreso automático al Ingreso Mínimo Vital, sin embargo, esto no ocurrió con todos los beneficiarios. Solo cambiaron de la ayuda por puntos al IMV a quienes cumplían con todos los requisitos.
En caso de que hayas recibido un SMS, además de una carta donde se explicaba que se había llevado a cabo la concesión, entonces ahora recibirás el beneficio del IMV que será entregado mensualmente.
¿Y si no ingresé automáticamente al IMV?
En caso de que el cambio no se haya ejecutado de forma automática, esto no significa que no tengas derecho al cobro del IMV, solo que será necesario entregar otros requisitos para que el INSS pueda comprobar todos los datos necesarios.
Solo tienes que hacer la solicitud de ingreso al IMV y esperar a que la solicitud sea recibida, revisada y luego aprobada o en algunos casos, denegada por el INSS.