Diferencia entre salario bruto y salario neto

Es fundamental conocer la diferencia entre salario bruto y salario neto tanto si eres empresario como si eres trabajador, será muy útil conocer esta diferencia de cara a evitar futuros malentendidos.

Vamos a detallar todos los términos implicados para conocer esta gran diferencia entre salario bruto y salario neto para entender mejor la nómina.

¿Qué es el salario?

El salario es la remuneración económica total que un trabajador percibe por realizar un servicio en una empresa.

Pero no siempre se recibe todo el salario en efectivo, la empresa puede aplicar que una parte se reciba como salario en especie.

¿Qué es el salario en especie?

El salario en especie es cuando una parte del salario no se recibe en dinero sino en bienes o servicios.

Por otro lado, este tipo de salario nunca puede exceder el 30% del salario total. Además, el salario en efectivo debe ser como mínimo el salario mínimo interprofesional (SMI).

Algunos ejemplos de salario en especie:

Garaje de empresa, complemento manutención, coche de empresa, uso de vivienda…

Es importante diferenciar cuando es un salario en especie y cuándo no lo es. Por ejemplo, si disponemos de coche de empresa y nos lo pagan en especie quiere decir que tenemos la oportunidad de usarlo libremente fuera del horario laboral.

Este tipo de salario en especie debe estar sujeto a IRPF y también debe tenerse en cuenta al calcular la indemnización por despido.

¿Cuál es el salario bruto?

El salario bruto es la suma de todas las cantidades que un trabajador recibe de su salario y que incluye tanto el salario base como los complementos. Esa es la cantidad total antes de las aportaciones a la Seguridad Social o las retenciones de IRPF.

Los salarios normalmente se negocian en bruto. Por lo tanto, si la empresa ofrece al trabajador un salario de 22,000 EUR en 12 pagas (también es posible hacerlo en 14 pagas), el salario bruto mensual será de 1.833,33 EUR. Sin embargo, esto no significa que el trabajador vaya a recibir esa cantidad, ya que esta cifra debe restarse de los impuestos y cotizaciones.

También te interesará conocer la información o pedir cita previa en el SEPE de Inca.

¿Cuál es el salario neto?

El salario neto es la cantidad económica que recibe un trabajador. Esta cantidad se obtiene al restar del salario bruto las aportaciones del trabajador a la Seguridad Social y la retención de IRPF.

Las cantidades que se descuentan del salario bruto de un trabajador son las siguientes:

  • Aportación a la Seguridad Social: el porcentaje retenido varía en función del tipo de contrato y otros conceptos como, las contingencias comunes, profesionales, desempleo, formación profesional. En este artículo te contamos los tipos de cotización.
  • Retención de IRPF: en este caso el porcentaje retenido varía en función de la situación personal del trabajo (estado civil, si tiene o no hijos, personas mayores a cargo…), la retención fluctúa entre el 2% y el 46% dependiendo de los factores anteriores. Cuánto mayor sea el salario, más retención de IRPF por parte de Hacienda tendrá.

Deja un comentario