Algunas empresas y trabajadores están recibiendo emails fraudulentos dónde les invita a enviar documentación para suplantaciones de identidad. ¡Mucho cuidado con esto!
Es muy importante que tengamos en cuenta que el COVID-19 no solamente puede afectar a nuestra salud física, sino que también puede afectar a nuestra “cibersalud”.
Por ello os aconsejamos seguir las siguientes recomendaciones para evitar intentos de estafa:
- Recuerda que las webs oficiales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) son: http://www.sepe.es y https://sede.sepe.gob.es
- Si necesitas hacer una trámite telemático hazlo en las webs oficiales, no envíes documentación en otra página.
- Antes de abrir cualquier e-mail con remitente SEPE verifica que realmente son ellos, se pone en contacto contigo por direcciones de correo que comienzan por “dp” o “bop” o “doc” y finalizan en @sepe.es, de lo contrario NO LO ABRAS.
- Nunca facilites tus datos de acceso: usuario, contraseña, códigos recibidos por SMS, etc. a personas que te lo pidan si no has llamado tú al organismo oficial.
- Son las empresas quiénes comunican los datos de los trabajadores afectados por un ERTE. NUNCA RECIBIRÁS UN SMS PIDIENDO DATOS.
- Si recibes un email del SEPE o de la Seguridad Social, dónde tienes que pinchar un enlace para introducir número de cuenta o tarjeta para cobrar una prestación será una estafa, cómo hemos dicho verifica el remitente que proceda de dominios oficiales.
- El lenguaje que utilizan estos emails suelen contener detalles que no corresponde a una Administración Pública sino de empresa.
Por ello, si detectas este tipo de suplantación o intentos de estafa denúncialo a través del siguiente correo: fraudeinternet@policia.es
Infografía: Cómo detectar un email de intentos de estafa