¿Cuándo se cobra la baja por maternidad?

Las mujeres españolas pueden disfrutar de un permiso de 16 semanas tras el nacimiento de su pequeño, dicho permiso también aplica para los hombres y en ambos casos estos contarán con una prestación, por concepto de la baja por maternidad o paternidad.

¿Cuándo se cobra la baja por maternidad?

Sabemos que puedes tener muchas dudas sobre la baja por maternidad y aclararemos la mayoría de estas, comenzado por la fecha de cobro.

¿Cuándo se abona y cuándo se cobra la baja por maternidad?

Antes de entrar en detalle es importante que diferencies entre el día de ingreso y el día de cobro de la baja por maternidad, el primero hace referencia al momento en que la Tesorería del INSS realizará el abono a la cuenta de banco con el que cuentas y la segunda se refiere al momento en que ya es posible disponer del dinero.

El día en que la Tesorería suele abonar las prestaciones, es el último día del mes, es decir, el 30 ó 31, siempre y cuando caigan en dial hábil, en caso contrario deberán hacerlo el día antes o siguiente.

¿Cuándo cobraré la baja por maternidad?

Hecho el ingreso de la cuantía por la baja por maternidad, el banco tardará entre 24 y 48 horas en procesarlo, incluso algunos podrán hacer efectivo el cobro el mismo día, siempre y cuando la Tesorería realice el pago antes de la hora de corte del banco correspondiente.

  • Algunos bancos tardarán 24 horas para poder hacer efectivo el pago del INSS, Bankia, Cajamar, Caixabank, Banco Santander y Kutxabank, lo que esto significa es que deberás esperar un día para hacer uso del dinero.
  • El Banco Sabadell y Liberbank realizan la gestión de estos pagos en más tiempo, tardan unas 48 horas en hacer efectivo el abono de la prestación.
  • Y entidades bancarias como Abanca, Bankinter y Unicaja harán el pago efectivo el mismo día si se realiza antes de la hora de corte, en el caso de Abanca la hora de corte son las 12, para Bankinter las 10:30 y finalmente para Unicaja las 14 horas.

¿Cuánto cobraré por concepto de mi baja por maternidad?

Tanto el padre como la madre que estén de baja por maternidad o paternidad, tendrán derecho al cobro del 100% de la base reguladora.

¿Puedo solicitar la baja por maternidad antes del día del parto?

Sí, algunas madres si así lo desean, pueden solicitar el permiso de baja por maternidad hasta 4 semanas antes de la fecha pautada para el nacimiento del bebé.

¿A quién le corresponde hacer el pago de la prestación por baja por maternidad?

En el caso de estas prestaciones, el dinero será abonado por la Seguridad Social.

¿El período de baja por maternidad puede ser ampliado?

Aunque le ley establece 16 semanas de permiso tanto para la madre como para el padre, aplican ciertas excepciones en los que el permiso puede ser ampliado:

  • Ante un parto prematuro o cuando la madre tiene un parto múltiple.
  • Cuando la mujer disfruta del permiso no en jornada total sino parcial, en este caso es necesario que se llegue a un acuerdo con la empresa.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para solicitar la baja por maternidad?

Para poder gozar de los beneficios de la prestación por maternidad, deberás cumplir con estos requisitos:

  • Debes estar afiliada y en alta, o en su defecto en una situación que sean asimiladas al alta, por ejemplo, estar cobrando en situación de paro.
  • Haber cumplido el período mínimo de cotización, para las trabajadoras que tengan menos de 21 años no se exige mínimo de cotización, pero las que tienen entre 21 y 26 se les exige al menos 180 días cotizados en su vida laboral.

Para las mujeres que tienen más de 26 años se les exige una cotización de 180 días en los últimos 7 años antes de solicitar el descanso.

En caso de que la madre no cumpla con la cotización exigida, pero se encuentre trabajando, puede obtener un subsidio solicitándolo en el INSS.

Deja un comentario